No es lo mismo navegar una canoa que un kayak.Como tampoco todos los kayaks son iguales.Los hay de competicion,de navegacion en aguas tranquilas,de pesca o de travesia.Todos son distintos aunque el principio sean los mismos.Aca en Chile se usan mas los individuales ,pero existen los duales en que el esfuerzo lo hacen 2 remeros.Abajo se pueden encontrar consejos utiles para sortear con exito los aspectos practicos de cada uno de ellos.Los factores a considerar cuando se elige un jkayak o una canoa es para que se necesita.Para hacer kayaking en rios tranquilos,en rios de alta velocidad y con presencis de obtaculos en el mar relativamente tranquilo o en areas con olas elevadas y mucho viento frio incluso con presencia de hielo.Tambien durante cuanto se quiere navegar.Si son viajes cortos o travesias largas.Si se hace solo lo que poco se recomienda uno por el peligro y otro por el aburriemiento.Basico es conocer la zona donde uno va a navegar.No solo basta un mapa,un GPS y una brujula ,a veces la informacion que proporcionan personas con experiencia son invaluables y muchas veces aunquese disponga de kayakas propios es preferible realizar el tour ofrecido por el operador local,tambien son basicos los informes de meteorologia que deben incluir aun la temperatura del agua.Los principales elementos a considerar y que el usuario debe ponderar son la velocidad,la maniobrabilidad,la estabilidad,el material en que está construido y donde lo fué.En eso es mejor asesorarse por un experto confiable porque hay inummerables modelos fabricados en distintos paises del mundo y no todos sin iguales aunque el unico referente sea el precio no siempre el mas barato es el mas adecuado.
http://paddling.about.com/
http://paddling.about.com/od/paddling101/u/Canoe_Basics.htm#s1